Tacto-Memory Discriminación Visual: desarrollo sensorial y cognitivo
Fichas con texturas contrastadas para estimulación táctil
Niños jugando al Tacto-Memory desarrollando la memoria
Detalle de las fichas con ilustraciones de alto contraste
Tacto-Memory Discriminación Visual: desarrollo sensorial y cognitivo
Fichas con texturas contrastadas para estimulación táctil
Niños jugando al Tacto-Memory desarrollando la memoria
Detalle de las fichas con ilustraciones de alto contraste

Tacto-memory discriminación visual

Juego sensorial que desarrolla la discriminación visual y táctil, la atención y la memoria espacial. Ideal para niños y niñas de 3 a 8 años, incluyendo aquellos con discapacidad visual.

Tacto‑Memory Discriminación Visual – Edad recomendada: 3-8 años

“Tacto‑Memory Discriminación Visual” es un juego sensorial de Akros que combina memoria táctil, atención y percepción visual. A través de fichas con texturas diferentes y alto contraste visual, los peques podrán emparejar por tacto o vista, desarrollando habilidades cognitivas y sensoriales clave mientras se divierten.

Su diseño inclusivo lo convierte en una excelente opción para niñas y niños con discapacidad visual o diversidad sensorial, permitiendo aprender y jugar en igualdad de condiciones.

Objetivos de aprendizaje

Este material estimula la percepción sensorial, la memoria de trabajo, la discriminación táctil y visual, y la atención sostenida. Además, promueve la observación, la organización espacial y el lenguaje descriptivo en actividades de grupo o individuales.

¿Qué es un juego de memoria táctil? Es un recurso que estimula el sentido del tacto mediante la exploración y emparejamiento de texturas, reforzando la memoria y la concentración.

Modo de uso y variantes

Incluye 34 fichas con ilustraciones y texturas agrupadas en parejas. Se puede jugar con los ojos tapados para centrar la atención en el tacto, o con apoyo visual para reforzar la memoria. Ideal para sesiones sensoriales en casa o en el aula.

El nivel de dificultad puede adaptarse según la edad y las necesidades del peque. También puede utilizarse para clasificar por textura, jugar a “¿Dónde está?” o explorar con descripciones verbales.

Beneficios para la neurodivergencia

Este juego es especialmente útil para niños y niñas con TEA, TDAH o discapacidad visual. Ofrece un enfoque multisensorial que reduce barreras, fomenta la autorregulación y potencia la exploración sin necesidad de lenguaje verbal. Su formato manipulativo permite organizar entornos accesibles y seguros.

¿Cómo ayuda un juego sensorial a niños con discapacidad visual? Facilita la exploración táctil y la asociación lógica, promoviendo la autonomía y la participación activa en actividades grupales.

Consejos para familias y educadores

Recomendamos introducir el juego en un ambiente tranquilo, ofreciendo tiempo para explorar las texturas con calma. En contextos grupales, se puede usar para promover la colaboración y el respeto a distintos ritmos de aprendizaje. Ideal para rincones sensoriales y sesiones de intervención.

Especificaciones técnicas

Fichas de cartón grueso de 9 x 9 cm, fáciles de manipular por manos pequeñas. Cada una presenta una textura rugosa diferente combinada con una ilustración de alto contraste. El conjunto se presenta en una caja resistente, con materiales ecológicos y certificados.

Contenido del juego

  • – 34 fichas (17 pares) con texturas y dibujos
  • – Cartón ecológico grueso y duradero
  • – Caja de almacenaje
  • – Guía pedagógica descargable
30,50 €

Este importe es el Precio de Venta al Público Recomendado (PVPR): la base sobre la que calculamos cualquier coste si acabas enamorándote del juego o si se rompe el juego.

Las reglas son simples, transparentes y siempre proporcionales al tiempo de uso.
Descúbrelas en detalle en nuestras FAQs de suscripción.

Scroll al inicio