La Lotería en Casa Janod – estimula vocabulario y observación
Juego educativo de asociación La Lotería en Casa Janod
Juego de memoria y asociación La Lotería en Casa Janod J02620
La Lotería en Casa Janod – aprendizaje del lenguaje para peques
La Lotería en Casa Janod – juego de vocabulario para niños pequeños
Juego de atención y memoria La Lotería en Casa Janod 2 años
La Lotería en Casa Janod – estimula vocabulario y observación
Juego educativo de asociación La Lotería en Casa Janod
Juego de memoria y asociación La Lotería en Casa Janod J02620
La Lotería en Casa Janod – aprendizaje del lenguaje para peques
La Lotería en Casa Janod – juego de vocabulario para niños pequeños
Juego de atención y memoria La Lotería en Casa Janod 2 años

La Lotería en Casa

Un juego educativo a partir de 2 años que invita a los peques a descubrir las estancias de su hogar mientras amplían vocabulario y memoria. La Lotería en Casa de Janod fomenta la observación, la atención y la comunicación en familia, con ilustraciones encantadoras y materiales sostenibles.

La Lotería en Casa – Edad recomendada (2-4 años)

La Lotería en Casa de Janod es un juego educativo pensado para acompañar los primeros aprendizajes desde los 2 años. A través de la observación y la asociación, los peques descubren las estancias del hogar y amplían su vocabulario mientras se divierten en familia.

Objetivos de aprendizaje

Este juego fomenta el desarrollo del lenguaje y la atención, ayudando a los niños y niñas a nombrar, clasificar y relacionar objetos cotidianos. Mejora la memoria visual, la concentración y las funciones ejecutivas de forma natural. También promueve la interacción social y la comunicación familiar.
¿Qué habilidades desarrolla La Lotería en Casa? Estimula el lenguaje expresivo, la observación y el pensamiento asociativo, ideales para la etapa de 2 a 4 años.

Modo de uso y variantes

El juego incluye 4 tableros con escenas del hogar y 24 fichas ilustradas. Cada peque escoge un tablero y debe asociar correctamente las fichas con los lugares correspondientes. Gana quien complete primero su casa. Puede jugarse de forma cooperativa o competitiva, y adaptarse según las necesidades de cada niño o niña.

Para una experiencia más libre, puede utilizarse sin reglas fijas, fomentando la conversación espontánea y la descripción de los objetos.
¿Cuál es la edad recomendada para La Lotería en Casa? A partir de 2 años, según el fabricante.

Beneficios para la neurodivergencia

Gracias a sus imágenes claras, colores suaves y estructura sencilla, es ideal para niños y niñas con TEA, TEL o perfiles de atención variable. Permite modular la complejidad del juego, ampliar el tiempo de respuesta y trabajar la comprensión verbal o la categorización sin sobrecarga sensorial.

Consejos para familias y educadores

Se recomienda nombrar las fichas en voz alta, proponer juegos de descripción “¿Dónde está el cepillo?” y celebrar los logros sin competitividad. En el aula infantil, puede usarse para actividades de vocabulario o rutinas domésticas. Fomenta la colaboración y la empatía a través del juego compartido.

Especificaciones técnicas

Fabricado con cartón reciclado y certificado FSC®, utilizando tintas vegetales seguras para los peques. Medidas aproximadas: fichas 5 cm, tableros 15×15 cm, caja 18×18×5 cm. Peso 400 g aprox. Cumple normativa europea EN71 (seguridad de juguetes).

Contenido del juego

  • 4 tableros ilustrados con escenas del hogar
  • 24 fichas de objetos cotidianos
  • Caja de almacenamiento
  • Instrucciones impresas
12,99 €

Este importe es el Precio de Venta al Público Recomendado (PVPR): la base sobre la que calculamos cualquier coste si acabas enamorándote del juego o si se rompe el juego.

Las reglas son simples, transparentes y siempre proporcionales al tiempo de uso.
Descúbrelas en detalle en nuestras FAQs de suscripción.

Scroll al inicio