La Granja de Cubos para apilar – Edad recomendada (1-2 años)
La Granja de Cubos para apilar acompaña a tu peque desde los 12 meses con cinco cubos blanditos que invitan a construir, explorar texturas y reconocer animales y números.
El formato suave y ligero facilita el agarre, mientras las ilustraciones de granja animan a conversar, inventar pequeñas historias y contar sin prisa.
Es un juego abierto y cercano que se adapta al ritmo de cada familia y que podéis disfrutar juntos en sesiones cortas, frecuentes y muy amables.
Objetivos de aprendizaje
La propuesta fomenta la motricidad fina y la coordinación ojo-mano a través del apilado, el encaje y el equilibrio, y a la vez introduce habilidades preacadémicas tempranas como la
asociación número-cantidad hasta el cinco, la clasificación por tamaños y la seriación básica.
Al nombrar animales, acciones y colores se enriquece el vocabulario cotidiano, y al turnarse para colocar piezas se practica la atención conjunta y la comunicación.
La Granja de Cubos para apilar ofrece además estimulación sensorial suave mediante relieves y tejidos, de modo que la exploración táctil resulta agradable y predecible.
Modo de uso y variantes
Comenzad en el suelo, con dos o tres cubos, y dejad que el peque manipule a su manera; después proponed apilar, ordenar de grande a pequeño o “construir la granja” buscando las caras que encajan.
Podéis jugar a emparejar número y cantidad, esconder un pañuelo dentro de un cubo para “descubrir” la sorpresa o narrar historias donde el gallo duerme en la casita y la vaca llama a la puerta.
Si os preguntáis si se pueden lavar a máquina los cubos, la respuesta es sí: programad un ciclo delicado a 30 °C y dejad secar al aire para mantener la forma y la suavidad.
Beneficios para la neurodivergencia
El material mullido, la estructura predecible y las ilustraciones claras favorecen la autorregulación y reducen la sobrecarga sensorial.
Resulta útil mantener un orden estable de presentación, anticipar los pasos con lenguaje sencillo y ofrecer pausas breves para volver al juego cuando el peque lo pida.
Para perfiles con hipersensibilidad es buena idea empezar con dos cubos y añadir uno cuando haya confort; para peques que buscan más información sensorial, proponed presionar, apretar y soltar con calma, siempre validando la iniciativa comunicativa.
En esta etapa, apilar dos piezas ya es un logro funcional que conviene celebrar.
Consejos para familias y educadores
Preparad un rincón tranquilo con alfombra, pocos estímulos y buena luz; integrad el juego en la rutina tras la siesta o antes del cuento, y emplead lenguaje descriptivo que acompañe la acción: “abro la puerta”, “pongo el tejado”, “veo tres patitos”.
Alternad turnos breves y claros para sostener la atención y ajustad la dificultad según el día.
¿A partir de qué edad se recomienda y hasta cuándo acompaña?
Desde los 12 meses y, con variantes, suele acompañar hasta los 24 meses, porque se enriquece con el orden, el conteo y el juego simbólico.
- Especificaciones técnicas
- Marca: Lilliputiens
- Edad del fabricante: 12 meses (categoría 12–24 m)
- Composición: 100% polyether
- Dimensiones: 28 × 9,5 × 18 cm (conjunto)
- Lavado: a máquina, 30 °C, ciclo delicado
- Habilidades declaradas: vista, motricidad, imaginación y reflexión
- Advertencias: no consta información específica; retira embalajes y revisa costuras con el uso.
Contenido del juego
- Cinco cubos blanditos con ilustraciones de granja para apilar, ordenar y contar.
- Caras con animales y números del 1 al 5 para asociar imagen y cantidad.
- Texturas suaves y relieves que invitan a explorar con las manos.
- Algunos comercios describen un cubo desplegable y otro con puerta; este detalle no figura en la ficha oficial.
Este importe es el Precio de Venta al Público Recomendado (PVPR): la base sobre la que calculamos cualquier coste si acabas enamorándote del juego o si se rompe el juego.
Las reglas son simples, transparentes y siempre proporcionales al tiempo de uso.
Descúbrelas en detalle en nuestras FAQs de suscripción.