Juego de Mesa ¡Acelera Tony! – Edad recomendada (4-6 años)
En el Juego de Mesa ¡Acelera Tony!, los ratoncitos se lanzan a una carrera por conseguir su trozo de queso. Con ilustraciones coloridas, dados simbólicos y piezas de madera, este juego invita a niñas y niños a participar activamente mientras ejercitan atención, turnos y habilidades sociales. Perfecto para dinamizar espacios en casa o en el aula, es ideal para peques de 4 a 6 años.
Objetivos de aprendizaje
¡Acelera Tony! fomenta la atención sostenida, la comprensión de turnos y la anticipación de acciones. A través de sus símbolos y colores, estimula la discriminación visual, mientras que su estructura de juego desarrolla funciones ejecutivas clave. También refuerza la tolerancia a la frustración y la planificación sencilla, preparando la mente para aprendizajes posteriores más complejos.
Modo de uso y variantes
Cada participante recibe un tablero y una pieza de queso. Se lanza el dado y se avanza según el símbolo mostrado. El objetivo es llegar al ratón antes que los demás. Puedes adaptarlo con variantes como juego narrativo, retos motores o dinámicas cooperativas. ¿Cómo se juega a Acelera Tony y qué habilidades desarrolla? Es tan sencillo como lanzar, identificar el símbolo y avanzar: una mecánica ideal para integrar en sesiones educativas cortas o como refuerzo en casa.
Beneficios para la neurodivergencia
Gracias a sus reglas simples y elementos visuales, es especialmente accesible para peques con TEA y TDAH. Favorece la estructuración del turno, reduce la sobrecarga sensorial y permite juegos cortos sin tiempo límite. El uso de materiales naturales y la ausencia de sonidos o luces artificiales lo hacen también apto para contextos de alta sensibilidad. ¿Por qué Acelera Tony es adecuado para niños de 4 a 6 años? Porque ofrece estructura, claridad visual y libertad para adaptar el ritmo del juego según las necesidades de cada peque.
Consejos para familias y educadores
Recomendamos introducir el juego con una ronda de ejemplo, explicando visualmente cada símbolo. Puede utilizarse en parejas o pequeños grupos. Si hay alumnado con dificultades de procesamiento secuencial, prueba a usar ayudas visuales o turnos guiados. También puedes integrar refuerzos positivos no competitivos. Como actividad transversal, puede vincularse con cuentos sobre ratones, hábitos alimentarios o rutinas.
Especificaciones técnicas
Dimensiones de la caja: 24,4 × 24,6 × 6,8 cm
Tamaño del tablero: 21 × 21 cm
Materiales: madera y cartón certificado (EN71)
Peso aproximado: 560 g
Idioma: Castellano
Incluye instrucciones impresas
Contenido del juego
- 4 tableros ilustrados
- 4 piezas de queso de madera
- 16 cartas de queso
- 1 dado simbólico
- Guía de uso
Este importe es el Precio de Venta al Público Recomendado (PVPR): la base sobre la que calculamos cualquier coste si acabas enamorándote del juego o si se rompe el juego.
Las reglas son simples, transparentes y siempre proporcionales al tiempo de uso.
Descúbrelas en detalle en nuestras FAQs de suscripción.