Representación de emociones en Da vida a tus emociones - actividad lúdica
Fichas y ruletas de Da vida a tus emociones - material ecológico
Niños jugando a Da vida a tus emociones - fomentando la empatía
Da vida a tus emociones - juego para desarrollar inteligencia emocional
Representación de emociones en Da vida a tus emociones - actividad lúdica
Fichas y ruletas de Da vida a tus emociones - material ecológico
Niños jugando a Da vida a tus emociones - fomentando la empatía
Da vida a tus emociones - juego para desarrollar inteligencia emocional

Da Vida a tus Emociones

Imagina que los peques ayudan a robots a entender emociones como la alegría o el miedo. Con "Da vida a tus emociones", desarrollarán empatía y habilidades sociales mientras se divierten.

Da vida a tus emociones – Edad recomendada: 3 a 8 años

Con «Da vida a tus emociones», los niños y niñas explorarán las emociones básicas a través de actividades lúdicas que fomentan la empatía y la inteligencia emocional. Este juego educativo les invita a representar emociones mediante mímica, sonidos, dibujos o historias, ayudando a construir robots que «aprenden» a sentir.

Inspiración que engancha

Los robots quieren sentir las emociones y vamos a ayudarles. Este juego propone una forma innovadora de enseñar a los peques a identificar y expresar emociones, convirtiendo el aprendizaje en una aventura emocionante.

Objetivos de aprendizaje

El juego busca que los niños y niñas:
– Identifiquen y nombren las diez emociones básicas.
– Expresen emociones de forma verbal y no verbal.
– Desarrollen empatía y habilidades sociales.
– Amplíen su vocabulario emocional.

Modo de uso y variantes

El juego incluye dos modos:
– Por parejas o equipos: los jugadores representan emociones para construir su robot.
– Cooperativo: todos colaboran para construir los cuatro robots.
En ambos modos, se utilizan las ruletas para determinar cómo representar cada emoción.

Beneficios para la neurodivergencia

Este juego es especialmente beneficioso para niños y niñas con neurodivergencias, como el TEA o el TDAH, ya que:
– Facilita la comprensión y expresión de emociones.
– Promueve la interacción social en un entorno estructurado.
– Estimula diferentes canales sensoriales, adaptándose a diversas necesidades.

Consejos para familias y educadores

Para aprovechar al máximo el juego:
– Introduce las emociones una a una, asegurándote de que los peques las comprendan.
– Utiliza ejemplos de la vida cotidiana para relacionar las emociones con experiencias reales.
– Fomenta un ambiente de respeto y escucha activa durante el juego.

Especificaciones técnicas

El juego contiene:
– 40 fichas reversibles de cartón resistente (10 x 5,6 cm).
– 2 ruletas de cartón resistente (18 cm de diámetro).
Material ecológico, proveniente de bosques sostenibles.

Contenido del juego

  • – 40 fichas reversibles con robots y emociones.
  • – 2 ruletas para determinar la forma de representar las emociones.
20,50 €

Este importe es el Precio de Venta al Público Recomendado (PVPR): la base sobre la que calculamos cualquier coste si acabas enamorándote del juego o si se rompe el juego.

Las reglas son simples, transparentes y siempre proporcionales al tiempo de uso.
Descúbrelas en detalle en nuestras FAQs de suscripción.

Scroll al inicio