Aprendo en positivo los números con tarjetas autocorregibles
Juego para aprender a contar con apoyo visual
Estimula la autonomía al contar con pinzas y tarjetas
Juego educativo para primeros pasos en matemáticas
Aprendo en positivo los números con tarjetas autocorregibles
Juego para aprender a contar con apoyo visual
Estimula la autonomía al contar con pinzas y tarjetas
Juego educativo para primeros pasos en matemáticas

Aprendo en positivo: Los números

 

Aprendo en positivo: Los números – Edad recomendada (4-7 años)

Con Aprendo en positivo: Los números de Diset, las matemáticas dejan de ser abstractas para convertirse en un juego visual, manipulativo y autocorrectivo. Este material está pensado para que los peques de 4 a 7 años interioricen los conceptos básicos del conteo, las cantidades y las operaciones de forma vivencial. Ideal tanto para casa como para entornos educativos.

Objetivos de aprendizaje

El objetivo principal de Aprendo en positivo: Los números es fomentar la comprensión del sistema numérico a través de la acción. Las tarjetas invitan a contar, asociar cantidades y resolver sumas o restas básicas. La mecánica de autocorrección estimula la autonomía y permite al niño o niña verificar sus avances sin necesidad de corrección externa. Este enfoque visual y manipulativo favorece el aprendizaje significativo.

Modo de uso y variantes

El juego incluye tarjetas ilustradas con actividades como «contar objetos», «¿qué número falta?» o «resuelve esta suma». El peque selecciona una respuesta colocando una pinza en la opción correcta. Al girar la tarjeta, podrá comprobar si ha acertado. Esta dinámica hace de Aprendo en positivo: Los números una herramienta ideal para la autoevaluación. Se puede usar en solitario, en parejas o como parte de rincones de juego matemático. Una pregunta frecuente es: ¿cómo enseñar los números de forma divertida? Esta propuesta lo consigue a través del juego autónomo con refuerzo visual y táctil.

Beneficios para la neurodivergencia

Gracias a su estructura abierta, Aprendo en positivo: Los números se adapta fácilmente a niños y niñas con TDAH, dislexia u otras necesidades específicas. Las tarjetas permiten avanzar a ritmo propio, sin presión. Las imágenes claras y el sistema de pinzas facilitan la concentración y el seguimiento. La posibilidad de autocorrección reduce la ansiedad por el error y refuerza la autoestima. Para peques con dificultades de lenguaje, el apoyo visual también contribuye a la comprensión de consignas.

Consejos para familias y educadores

Recomendamos presentar el material gradualmente: primero las actividades de conteo, luego las de número-cantidad y, por último, las operaciones. Las pinzas requieren cierta motricidad fina, por lo que es útil acompañar las primeras sesiones. Puede integrarse en rutinas de trabajo autónomo o como refuerzo positivo tras otras tareas. Una pregunta habitual es: ¿qué beneficios tiene el aprendizaje manipulativo de las matemáticas? Este recurso es un claro ejemplo de cómo el juego concreto mejora la comprensión, especialmente en etapas iniciales.

Especificaciones técnicas

Aprendo en positivo: Los números está compuesto por materiales resistentes y seguros. Las tarjetas están fabricadas en cartón grueso de alta calidad, mientras que las pinzas son de plástico libre de BPA. El tamaño de la caja (25 × 19 × 6 cm) permite un almacenamiento cómodo. Certificaciones CE y EN71 garantizan su uso seguro en el ámbito educativo y doméstico.

Contenido del juego

  • 15 tarjetas ilustradas de doble cara
  • 20 pinzas grandes de colores
  • Caja organizadora reutilizable
19 €

Este importe es el Precio de Venta al Público Recomendado (PVPR): la base sobre la que calculamos cualquier coste si acabas enamorándote del juego o si se rompe el juego.

Las reglas son simples, transparentes y siempre proporcionales al tiempo de uso.
Descúbrelas en detalle en nuestras FAQs de suscripción.

Scroll al inicio